
Walcott es oriundo de una isla pequeña del Caribe llamada Santa Lucía, al sur de la isla Martinica, donde pasó tantos años el pintor Paul Gaugin. Es una isla pequeña, con poco más de 160.000 habitantes, lo que hace meritorio que Walcott obtuviera el premio Nobel. Su idioma es el inglés, pero se hablan otras lenguas criollas como el creole, derivada del francés.
Si tuviera que destacar algo diría que la charla ha estado protagonizada por la mala organización del evento, que ha sido lamentable. Pero dejando aparte tales incidentes, lo más destacado han sido las opiniones del escritor sobre literatura y política. Respecto a la primera, y haciendo referencia a su condición de poeta insular y caribeño, ha comentado que el indígena es un ser humano con sus propias creencias y sus propios dioses, los cuales son cambiados de raíz por los colonizadores. Sin embargo, una vez asumido esos cambios, el indígena puede llegar a utilizar el lenguaje con mucha mayor precisión que el colono. Para ilustrar esta idea ha rescatado como ejemplo de la sabiduría de los pueblos colonizados la obra de Shakespeare titulada La tempestad, en el que Calibán, pese a su condición de esclavo, supera en fuerza expresiva a su amo Próspero.
Ha dicho también que sin Gabriel García Márquez la lengua española no hubiera sido tan rica, o la inglesa sin Wole Soyinka. “Esos escritores realmente han contribuido muchísimo al desarrollo de la lengua imperial”.

Luego ha leído algunos poemas, entre ellos uno titulado “Nombres”, realmente excelente. No lo he encontrado pero os pongo un link con algunos de sus textos por si os apetece leerlos: http://amediavoz.com/walcott.htm.
¡Qué envidia! Qué privilegio poder escuchar a Walcott, a pesar de todos los pesares de los que hablas. En fin, por lo menos al final no lo derribaron y amordazaron (no, si al final la poesía y los poetas serán imperialistas y contrarrevolucionarios).
ResponderEliminarRaúl, me acordé mucho de ti!! No lo derribaron afortunadamente, pero sí le interrumpieron en varias ocasiones, aunque Walcott pidió la participación del público. Ya te contaré con más detalle. Pero mereció la pena escucharle...
ResponderEliminar